Con el objetivo de colaborar en la elaboración de un marco teórico y la familiarización con conceptos propios de las NTIC’s, hemos seleccionado una serie de videos de libre distribución con un menú que permite organizarlos por temas. Suponemos que pueden ser útiles a muchos docentes que no han recibido una formación en el profesorado sobre estos temas. Los videos están enlazados desde el portal de Youtube (pueden verlos a pantalla completa o desde el sitio de Youtube directamente, haciendo clic en los logotipos de la parte inferior). Seguir leyendo
Sep 26
DVD de autoformación
Sep 25
Aulas Libres para descargar
Luego de muchas pruebas, ensayos y sobre todo ERRORES, está lista para descargar y probar la primera versión de la distribución libre personalizada Aulas Libres 1.0. El objetivo de la misma es ofrecer a las comunidades educativas de Nivel Inicial, Primario y Especial, una herramienta que facilite el uso del equipamiento informático para fines educativos. Seguir leyendo
Sep 22
Buscar imágenes en Internet
El respeto por el trabajo ajeno y la necesidad de atenernos a la legislación pueden ser un poderoso impedimento para producir y/o distribuir contenidos que reutilicen obras de terceros. Es muy frecuente utilizar imágenes u otros tipos de multimedia en presentaciones de diapositivas (a las que solemos llamar erróneamente por el nombre comercial de un producto1), mapas conceptuales u otras producciones digitales sin citar correctamente las fuentes utilizadas, ni dar crédito al autor, ni solicitar el permiso necesario para hacer uso de su creación.
Sep 15
Buscando al zorro Pancracio
Un amigo rosarino (Juan Marquez), realizó este extraordinario juego para aprender sobre geografía argentina jugando.
Nombre: ¿Dónde está el zorro Pancracio?
Sep 10
Extremadura y el Software Libre
Informe de Euronews sobre el impactante desarrollo de la región de Extremadura, en España, gracias a la implementación estatal de Software Libre.
_________________
Sep 08
Software Libre para gente pequeña
![]()
Es un libro destinado a chicos de 3 a 12 años, propuestas de actividades sobre herramientas, software y contenidos educativos libres. La idea es escribir capítulos cortos y con capturas de pantalla donde cada capítulo brinde un “paso a paso” de una propuesta, sin necesidad de definiciones o de mostrar “la esencia” del programa. Seguir leyendo