Curso de Hoja de Cálculo (Calc)

A continuación puedes ver y descargar los ejercicios necesarios para aprender a manejar el programa CALC.

Como sabes este programa es uno de los que vienen con las Suite Openoffice y Libreoffice. Su aspecto es muy similar a las versiones de Excel hasta la Office 2003. Seguir leyendo

Mezcla 2 fotos usando GIMP

¿Te gustaría cambiar tu color de pelo, al menos en una foto? ¿Agregar a una imagen tuya un accesorio o un tatuaje que nunca tuviste? ¿Verte al lado de la Torre Eiffel, en un barco, o en la Antártida? Todo esto es posible con Gimp.

 

https://proyecto.aulaslibres.ar/wp-content/uploads/gimp.pdf

 

Descarga el PDF

Para comunicarte con la autora, puedes escribirle a irisfernandez (en) gmail.com

Si utilizan el Sistema Operativo Aulas Libres 1.0, encontrarán GIMP en Aplicaciones/Gráficos/Editor de imágens GIMP.

gimpOtro tutorial de la autora: GIMP: volverse viejo, volverse nube

Y un libro completo dedicado a GIMP: Aprenda GIMP a los tropezones

_______________________________________

ADB con Software Libre

libro-alfabetizacion-digital-basica-software-libreEste libro de descarga gratuita ha sido desarrollado por Daniel Armando Rodriguez de Escuelas Libres con la colaboración de Lic. Cristian Borghello en la sección de seguridad.

A través de sus páginas, «Alfabetización Digital Básica» se propone aportar un grano de arena a la tarea de fomentar el uso de herramientas libres en el ámbito educativo.

Seguir leyendo

Munix – Software Libre e Innovación Tecnológica

Presentación

La Municipalidad de Rosario está realizando la transición hacia el uso de Software Libre a nivel de escritorio, en lo que ha denominado Proyecto Munix.

Desde hace más de 10 años, se continúa con la profundización de políticas de desarrollo de sistemas con software libre y la aplicación del mismo a nivel de software de base de todos los servicios y servidores centrales.

El Proyecto Munix es un modelo de Tecnologías de la Información (TI) basado en la utilización de Software Libre.

Objetivos:

  • Promover el acceso a la información pública a todos los ciudadanos.
  • Incrementar el nivel de seguridad en la información.
  • Centralizar la administración de la información.
  • Revertir la obsolescencia del equipamiento.
  • Prevenir posibles irregularidades en el uso de software licenciado.
  • Fomentar el desarrollo de la industria de software local.

El Proyecto comienza en el año 2004 y se garantiza su éxito gracias al fuerte aval del poder ejecutivo y al marco legal dispuesto a tal fin.

Se formalizaron convenios de investigación y capacitación con las Universidades locales, realizándose en estas últimas toda la capacitación usuaria requerida.

El impacto de este proyecto se manifiesta también en la adecuación de las políticas de compra de equipamiento, representando un ahorro sustantivo.

Dado que el 60% del parque tecnológico municipal es obsoleto, el costo del recambio del mismo compensa ampliamente el esfuerzo y la inversión de migrar a la nueva arquitectura.

+info: munix@rosario.gov.ar

Software Libre para el Nivel Medio

300px-SL-libros-render-1Software Libre para trabajar en el Nivel Medio

Software libre – para trabajar en el nivel medio es la obra de un grupo de profesionales interesados en la difusión de la cultura libre en el ámbito educativo.

Entendemos que este concepto es un medio para educar personas comprometidas con el trabajo colaborativo, una vía para enseñar el valor del conocimiento y la cultura como un bien de la sociedad en su conjunto que cada persona hereda de acuerdo a su contexto y por lo tanto sus aportes no deben tratarse como propiedad privada de un solo creador.

Seguir leyendo

Integración de TIC’s al currículum

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC´s) han estado presentes en las aulas de clase por más de una década. Una de las principales preocupaciones sobre el uso efectivo de las TIC´s en educación escolar, es la preparación de los maestros en este campo, específicamente la transición que estos deben hacer del uso de computadores para prácticas repetitivas, hacia un enfoque más integrado con el currículo regular.

Seguir leyendo