Especial 25 de Mayo

cabildo buenos aires

 RECURSOS

 

RECURSOS DE EDUC.AR                –                       RECURSOS DEL CANAL ENCUENTRO – Zamba en el cabildo

 

 

 

 

Impresoras 3D – Tecnologías libres

4 Noticias que se deben leer juntas:

Cómo y por cuánto crear tu impresora 3D

[important]Las impresoras 3D están abriendo una opción de autoabastecimiento de productos manufacturados. Sobre todo porque gran parte de sus precursores se mueve en una corriente de opinión común: que todo el mundo pueda crear la suya en casa para fabricar lo que necesite. El mismo día que el mundo se escandalizó con la primera pistola impresa compartida que funciona, Robohand presentó una prótesis para una mano con dedos mecanizados que devuelve la movilidad a su usuario.[/important]

Salvan la vida de un bebé con un dispositivo salido de una impresora 3D

[important]Un equipo de doctores estadounidenses ha logrado salvar la vida de un bebé que sufría una grave enfermedad llamada traqueobroncomalacia, tras implantarle en la tráquea un dispositivo creado por una impresora 3D que le permite respirar. La férula fue creada con un biomaterial reabsorbible por el cuerpo en tres años.[/important]

Pienso, luego imprimo en 3D: crean el primer objeto esbozado con la mente

 

[important]

Una nueva aplicación creada por un grupo de creativos chilenos llamado ‘Thinker Thing’ permite prescindir de los bocetos y crear objetos con tan solo pensarlos.

La aplicación parte de una ‘base de ADN’ que «va evolucionando» a medida que el usuario indica con su mente qué piezas se quedan y cuáles se van, gracias a que capta pequeños impulsos eléctricos detectables en el cerebro que dirige a una impresora 3D.

[/important]

 

La NASA invierte en una impresora 3D de alimentos

[important]La NASA invierte 100.000 euros en un proyecto que anuncia una nueva era en las dietas personales de nutrición. El objetivo de la agencia espacial estadounidense es que se reproduzcan alimentos capaces de mantenerse en el espacio durante años, y así alimentar a los astronautas enviados al espacio durante largas temporadas.[/important]

 

 

 

La NASA imita a nuestras escuelas

2013050943tuEN LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL – La NASA se cansa de Microsoft y cambia Windows por Linux «porque no es fiable»

La rivalidad entre sistemas operativos llega hasta el espacio. Al igual que ha ocurrido en diferentes ámbitos de la administración estadounidense como por ejemplo en el Pentágono, donde se decidió sustituir dispositivos BlackBerry por los smartphones de Apple, la NASA ha decidido migrar del sistema operativo Windows a Linux Seguir leyendo

Las vocales en la compu

Los chicos de primer grado, pueden jugar con una aplicación educativa sobre las vocales, diseñada por el Ministerio de Educación de España. Seguir leyendo

Recursos para educación infantil

El Ministerio de Educación de España premia y difunde aplicaciones educativas. En esta oportunidad, les mostramos algunas, destinadas a los más pequeños. Esperamos que las aprovechen para aprender. Seguir leyendo

El Capitán Beto ya se lanza al espacio

Los nanosatélites pueden poner a prueba desarrollos tecnológicos e investigaciones biológicas.

LA ARGENTINA PONE EN ORBITA POR PRIMERA VEZ UN NANOSATELITE; PESA APENAS DOS KILOS

El nanosatélite tendrá fines científicos y educativos. Se trata de un proyecto mixto entre una empresa privada y la estatal Invap, con aportes del Ministerio de Ciencia nacional. Su nombre, “Capitán Beto”, es un homenaje a Luis Alberto Spinetta. Seguir leyendo